El Museo de Ciencias Naturales-AVAN “conquista” la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha en Toledo
Un taller y visita guiada ofrecen una experiencia educativa y artística
Taller de vaciado de anfibios y cruzianas y pintura de réplicas. El próximo 17 de febrero, la actividad comenzará con un taller dirigido por miembros del museo, donde los participantes recibirán material y moldes de silicona para crear réplicas de anfibios. Esta primera parte del evento permitirá a los asistentes, de todas las edades, involucrarse activamente en la producción de sus propias piezas.La segunda parte del taller consistirá en la pintura de las réplicas previamente confeccionadas por el personal del museo.
Anfibios: conferencia y visita guiada a la exposición. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a Eleuterio Baeza Chico, presidente de AVAN; Su presentación incluirá una descripción de las actividades y colecciones del Museo de Ciencias Naturales-AVAN en Viso del Marqués (Ciudad Real), enriqueciendo la experiencia con datos interesantes y relevantes de este centro que consta de exposiciones de carácter universal.
Finalmente, Francisco A. Bermejo y Pedro Luis Hernández guiarán a los visitantes en un recorrido por la exposición fotográfica “Anfibios de la laguna de la Raña de Horcajo” -muestra itinerante que se estrenó en el museo viseño hace unos meses- y que se encuentra en el pasillo de la Sala Borbón-Lorenzana de la Biblioteca hasta finales de febrero. Durante la visita, ambos expertos comentarán las fotografías, el proceso de obtención de las mismas y el origen del proyecto. Esta actividad servirá para acercar al público el conocimiento de estos fascinantes animales.
El Museo-AVAN se consolida como una presencia significativa en uno de los centros más importantes de Castilla-La Mancha, promoviendo la educación y el conocimiento sobre la rica biodiversidad de la región.
